qué lenguas hablaba la malinche

PROJEKTOWANIE TO NASZA PASJA

Se encontró adentroHay dos historias clásicas: en México, la Malinche es un personaje nacional, que muchos odian. ... Malinche era joven y bonita y, por vaivenes de sus primeros años, hablaba varias lenguas; Hernán Cortés, el jefe, la entregó a un ... 4.- ¿Crees que la malinche fue importante en el proceso de conquista? regalaron a la Malinche a Cortés. Cuando los tres se reunían con representantes de Moctezuma II, gobernante de Tenochtitlan, Malinche hablaba con ellos en náhuatl y traducía la conversación en maya a de Aguilar, y él traducía palabras en … 3.- ¿Qué lenguas hablaba la Malinche? ... Primero fue el viento. En Biografías y Vidas. Varios cronistas afirmaron también que ella había nacido en una familia noble y que de niña fue secuestrada y vendida como “esclava” a comerciantes de Xicalango y que, luego de pasar por varias manos, acabó en poder del señor de Potonchán, quien la regaló a los españoles, tras la batalla de Centla. Se encontró adentroLa triangulación de lenguas se daba de esta manera: la Malinche, que hablaba varias lenguas indígenas, entre ellas el náhuatl y el maya, le dice las palabras de Cuauhtémoc, proferidas en náhuatl, a Jerónimo de Aguilar, aquel que había ... El papel de ‘La Malinche’ Marina tuvo un papel muy importante en la guerra de conquista. Se encontró adentro – Página 79uno casi providencial : doña Marina , o la Malinche , que sabía la de Tabasco у la de México . ... a quien llamaban Juan Pérez Malinche ( porque andaba siempre con doña Marina , aprendiendo la lengua ) , hablaban mexicano ( ya desde la ... . 2La brecha salarial por género en México creció en la última dé - cada, al pasar … : Grijalbo : Plaza y Janés, 2009, reimp. Como era costumbre entre los pueblos mesoamericanos, el señor de Potonchán ofreció una serie de obsequios a los vencedores, con la finalidad de congraciarse con ellos y establecer una alianza o, al menos, un acuerdo. Se encontró adentro – Página 180La colonización española de las Américas tuvo un profundo efecto en la lengua de los colonizadores, que resultó en una multitud de nuevas variantes en diferentes regiones y en diferentes comunidades del habla, y llevó a transformaciones ... Malintzin o Malinalli, mejor conocida como la Malinche, nació entre los años de 1501 y 1504. Entre muchos nombres anónimos, uno propio, el de una mujer, conocida popularmente como La Malinche. Jerónimo de Aguilar partió con Hernán Cortés a la Conquista de México en la que le sirvió de intérprete, pues durante su cautiverio había aprendido maya, y junto con La Malinche que hablaba las lenguas maya y náhuatl , Hernán Cortés pudo comunicarse con mayas y mexicas mediante la triangulación de tres lenguas, del ¿Qué idioma habla la Malinche? 1529. Javier Sanz — 22 diciembre 2019. Se llegó a afirmar que ese entierro estaba justo debajo de una cruz en el atrio, que seguramente era cementerio, del templo de San Pedro y San Pablo de Jilotepec. La Malinche era una mujer de gran cultura en su medio mesoamericano: hablaba varias lenguas indígenas y eso va a ser de gran ayuda a Cortés. Se encontró adentro – Página 30Y en seguido con uno casi providencial : doña Marina , o la Malinche , que sabía la de Tabasco y la de México ? ... a quien llamaban Juan Pérez Malinche ( porque andaba siempre con doña Marina , aprendiendo la lengua ) , hablaban ... 5.- ¿Cómo consideras que fue la participación de la malinche durante el periodo de conquista? Malintzin sirvió como intérprete al capitán español en la invasión y guerra, que duró de 1519 a 1521, pues hablaba náhuatl, su lengua natal, y también maya, por … Se encontró adentro – Página 8Cuando los emisa- rios de Moctezuma comenzaron a hablar, Cortés se dio cuenta de que el español que hablaba maya, y que hasta entonces le había servido como intérprete, no los entendía, pues aquellos hombres hablaban náhuatl, la lengua ... El universo femenino simbolizado a través de la cocina es el sello con el que cautivó al gran público. A su vez, la Malinche hablaba náhuatl y hablaba maya. Se encontró adentroLa Malinche tuvo que adaptarse a las diferentes vidas que otros le iban dando, ella nunca decidió su destino, ... y para que creyese ser verdad, que se informase de aquella lengua que con él hablaba –que es Marina, la que yo conmigo ... La Malinche aparece en la historia, luego de que la expedición encabezada por Hernán Cortés consiguiera derrotar al ejército del señor de Potonchán en la batalla de Centla a finales de marzo de 1519. ¿Qué idioma habla la Malinche? No obstante, sobre sus orígenes solo encontramos datos en fuentes elaboradas por europeos. 4.- ¿Crees que la malinche fue importante en el proceso de conquista? Gracias a que sabía hablar náhuatl, maya y español pudo ayudar a Hernán Cortés en su plan de conquista. 08/06/2021. El podcast pretende dar a conocer a la gente de habla rusa qué es el náhuatl, cómo son sus características y cómo está presente en nuestra vida. Sin embargo, el hecho de que la Malinche haya actuado con base en las circunstancias no quita el papel que tuvo durante la guerra de conquista. Gracias a que sabía hablar náhuatl, maya y español pudo ayudar a Hernán Cortés en su plan de conquista. era indígena de clase alta. Se encontró adentroDe este modo, Cortés fue capaz de entrar en contacto con el mundo de los mexicas por medio de la lengua maya que, por la fuerza de las circunstancias, ambos Aguilar y Malinche hablaban. Incluso así se encontró con problemas formidables, ... Se piensa que, cuando Hernán Cortés casó a la Malinche con Juan Jaramillo para que él se pudiese casar con una española de familia acaudalada, ella mató al producto de su traición. POR MARISA BELAUSTEGUIGOITIA. Reconocerás la ubicación de las áreas culturales que conformaron esta región e identificarás las similitudes y diferencias entre ellas. Ella fue una mujer indígena de origen chontal del poblado de Painala. window.onload=function comocitar() {citapers();citaurl();} Su nacimiento debió ocurrir en los primeros años del siglo XVI. Malintzin, Marina o la Malinche era una mujer indígena nacida en un poblado cercano a Coatzacoalcos, entidad que formaba parte de lo que llamaban Tierras Bajas, una parte donde hoy es Veracruz.. Vista por los mexicas en cierto modo, como extranjera, era una indígena que dominaba varias lenguas, entre ellas el maya y el náhuatl. 1.- ¿Qué función cumplido la malinche durante la conquista de México? Sin que se sepa bien a bien cómo, Marina se hizo notar durante estos encuentros, mostrando a los españoles que conocía bien la lengua de los nahuas y mostrándoles también su disposición para participar en dichas entrevistas. 1.- ¿Qué función cumplido la malinche durante la conquista de México? Se encontró adentroSi tuvieras que describir el papel de la Malinche a alguien que jamás hubiera oído hablar de ella, ... La Malinche era una mujer de gran cultura en su medio mesoamericano: hablaba varias lenguas indígenas y eso va a ser de gran ayuda ... Caída de Tenochtitlan: por qué la Malinche sabía hablar español. ¿Qué pasó con la Malinche después de la conquista? Por: Río, Fanny Del Tipo de material: Texto Detalles de publicación: México, D.F. Fue entonces cuando la Malinche, que hasta entonces había pasado inadvertida, se reveló como una valiosa intérprete, traduciendo del azteca a la lengua maya para que Aguilar lo pudiera entender y, a su vez, se lo tradujera en castellano a Cortés. ¿Por qué? De su nombre cristiano, “Marina”, se derivan todos sus nombres y apelativos posteriores. Malinalli (diosa de la hierba), Malinche o Doña Marina _____ (ser) intérprete indígena, compañera de Hernán Cortés y una figura fundamental en el proceso de la conquista de México. cle.ens-lyon.fr/.../histoire-latino-americaine/mexique/la-figura-de- ¿Cuántos hijos tuvo la Malinche con Hernán Cortés? Cuando el conquistador Hernán Cortés llegó a la zona (12 de marzo de 1519), recibió como presente veinte jóvenes esclavas, entre las cuales se encontraba quien, pese a que fue bautizada como Marina, pasaría a ser más conocida como Malinche. Énfasis: Identificar las áreas culturales de Mesoamérica: ubicación, … Asked By: Tyler Hauppold | Last Updated: 17th June, 2020, Se piensa que, cuando Hernán Cortés casó a la, Dos versiones conocemos del fatal acontecimiento: por un lado, la de cronistas españoles como Hernán Cortés y Bernal Díaz del Castillo, quienes achacan la muerte de, Jerónimo de Aguilar partió con Hernán Cortés a la Conquista de México en la que le sirvió de intérprete, pues durante su cautiverio había aprendido maya, y junto con La. De ahí que sitúe en el inicio el papel de la lengua en la Conquista, y por supuesto el de Malinche traductora, porque el grueso del ejército de Cortés no hablaba español. Se encontró adentro – Página 216Los ocho años que transcurrieron hasta la llegada de Cortés fueron tiempo suficiente para que Jerónimo de Aguilar , al permanecer en ... Sobre cómo supieron los españoles que Marina hablaba la lengua azteca las versiones difieren . Malinche fue vendida por sus padres a un cacique de Tabasco, donde aprendió la lengua de los mayas, propia del territorio. Se encontró adentro – Página 430Pero Aguilar sólo hablaba la lengua de los mayas . El segundo personaje esencial en esta estrategia es una mujer , que los españoles reciben como regalo en uno de sus primeros encuentros , y a quien se conocerá como Malinche . De “La Malinche” a un revolucionario nazi: ... pues hablaba varias lenguas indígenas, ... qué pasará con su cuerpo al llegar a Tabasco Como estoy hablando de su función como traductora y de su parte erótica con el conquistador; por eso se llama Lengua soy, y si iba a hablar de su lengua, me parecía muy importante que fuera en su lengua originaria. Por entonces fue repudiada por Cortés y se casó con uno de sus hombres de confianza, Juan Jaramillo, de quien dio a luz una hija, llamada María, poco antes de fallecer. La verdadera historia de Malinche / Fanny del Río. Este artículo referido a las nuevas Malinches borda sobre las respuestas a tal pregunta. Éste iba a ser el triple sistema de traducción de los primeros momentos de la conquista, hasta que pronto Marina aprendió a hablar … Malinali, Malintzin, Malinche o doña Marina son los nombres de una figura de nuestra historia ligada estrechamente a la invasión de México por los españoles, y muy especialmente a la persona de Hernán Cortés. Conoce algunas precisiones históricas de la Malinche en contraposición con los mitos más comunes sobre su figura: Hablaba español La versión popular asegura que Malinalli aprendió a hablar español a través de Hernán Cortés y fue así que fungió como lengua e intérprete de la expedición al centro de México; sin embargo, ella nunca habló el mismo idioma que los … Fue así que Doña Marina murió, también traicionada, en su casa de la calle de La Moneda. Pues Aguilar habla la lengua … Ella fue una mujer indígena de origen chontal del poblado de Painala. LAS NUEVAS MALINCHES: MUJERES FRONTERIZAS. Se encontró adentro – Página 18... especialmente la Malinche, amante de Cortés. Ésta era una joven de familia noble vendida como esclava en Tabasco y que tenía gran habilidad para aprender idiomas (hablaba maya y náhualt clásico, la lengua de los aztecas). Gracias a que sabía hablar náhuatl, maya y español pudo ayudar a Hernán Cortés en su plan de conquista. Y del mismo modo que el niño no perdona a su madre que lo abandone para ir en busca de su padre, el pueblo mexicano no perdona su traición a la Malinche”. En 1523, Malinche tuvo un hijo de Cortés, Martín, el primogénito aunque ilegítimo del conquistador. function citaurl() { var x = location.href; document.getElementById("urlcita").innerHTML = x;} Se encontró adentroAntes de escuchar En la sección Aperfeccionar, Mayté habló de la Malinche. ... Qué lenguas hablaba? 2. ... Ahora vas a escuchar el discurso entero de Mayté y a aprender más sobre sus impresiones y opiniones personales sobre la Malinche. Por Arturo González Canseco. 1.- ¿Qué función cumplido la malinche durante la conquista de México? Hablar de La Malinche es hacer referencia a uno de los personajes más importantes en la etapa de la colonización española en Mesoamérica. ¿Dónde se encuentran los restos de la Malinche? Laura Esquivel escribió esta historia novelada de Malinalli que terminé de leer anteayer por la mañana. fue la primera española en México. Se ignora cómo fue que cayó en la condición de tlacohtli (“esclava”) en la cual fue comerciada y no se tiene certeza tampoco de que el náhuatl haya sido su idioma materno. Lienzo Tlaxcala Siglo XVI. Se encontró adentrovengo por fuerza y preso ante tu persona y poder, toma el puñal que tienes en la cintura y mátame luego con él”. Esta frase, traducida en una triangulación en que la Malinche, que hablaba el náhuatl y otras lenguas indígenas, ... Si bien La Malinche no hablaba español, sí dominaba el maya y el náhuatl, lengua de los mexicas. El papel de La Malinche. Does Hermione die in Harry Potter and the cursed child? El 15 de marzo de 1519 fue regalada a Hernán Cortés por los caciques de Tabasco. Se encontró adentro – Página 141La Malinche vino a poder de los castellanos cuando más necesidad habia de un segundo faraute que declarase en lengua maya lo que dijeran en la nahoa los habitantes de Culúa . No había que pensar en un intérprete directo , ya que Aguilar ... Malinche fue vendida por sus padres a un cacique de Tabasco, donde aprendió la lengua de los mayas, propia del territorio. Doña María, Malina, Malinalli, Malintzin, la Malinche … la mujer conocida por muchos nombres y cuya historia como personaje clave de la historia de la conquista de México ha sido ocultada y distorsionada por el paso de los años, los historiadores y la mitificación, es por lo menos una figura que merece un estudio más… Hernán Cortés quemó algo más que sus naves en la conquista de México. 3.- ¿Qué lenguas hablaba la Malinche? Cortés mandó bautizar a estas “esclavas” y aquella que recibió el nombre de Marina la dio como compañera a Alonso Hernández Portocarrero, primo del Conde de Medellín y el hombre de mayor alcurnia dentro de la expedición. otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Jerónimo de Aguilar partió con Hernán Cortés a la Conquista de México en la que le sirvió de intérprete, pues durante su cautiverio había aprendido maya, y junto con La Malinche que hablaba las lenguas maya y náhuatl , Hernán Cortés pudo comunicarse con mayas y mexicas mediante la triangulación de tres lenguas, del 10 Questions Show answers. A partir de entonces, inició un proceso de traducción singular, en el que intervenían al menos tres lenguas (el náhuatl, el maya y el castellano) y dos traductores (Marina y Jerónimo de Aguilar), que hizo posible la comunicación entre los representantes de muchos pueblos indígenas y Hernán Cortés y sus hombres. ¿En qué año nació? Y para comunicarse con Cortés entraba en escena otro traductor que no goza del mismo nivel de reconocimiento popular que Mallinalli. Se encontró adentro – Página 104Y en seguida con uno casi providencial : doña Marina , o la Malinche , que sabía la de Tabasco у la de México . ... a quien llamaban Juan Pérez Malinche ( porque andaba siempre con doña Marina , aprendiendo la lengua ) , hablaban ... 5.Como consideras que fue la participación de la malinche durante el periodo de conquista? Pareceser quelas niñasylasmuchachasmexicasno hablaban durantelacomida,además se las sometía "a una especial parsimonia en el hablar", al grado que Motolinía tenía la impresión de que "habían de ser sordas y mudas". Se encontró adentro – Página 330Bernal narra que La Malinche fue la concubina de Jerónimo de Aguilar y, que habiendo tenido un hijo ilegítimo de Cortés, ... nueva más extraña que era que traían consigo a una mujer, y que era hermosa como diosa porque hablaba la lengua ... El 15 de marzo de 1519 fue regalada a Hernán Cortés por los caciques de Tabasco. Se encontró adentroPor su peso cae que el lengua debe saber hablar, “declarar una lengua con otra”, “intervenir”. ... de una canoa de su isla que dio a través en Cozumel, y que ya hablaba maya, [14] ni el indio Francisco, nahua, torpe de lengua, ... Esta novela histórica nos acerca a una mujer excepcional que está más vigente que nunca, La Malinche de Laura Esquivel. Ni traidora ni prostituta, Malintzin fue el eslabón de la alianza entre dos mundos. Ya no sorprende nada encontrarse con extranjeros que hablen español, ya sea porque lo han estudiado en el colegio o porque lo han aprendido viajando. Resulta especialmente significativa, en este sentido, su participación como mediadora en las relaciones entre Cortés y Moctezuma II, emperador de los aztecas, a quien aconsejó que se sometiera al monarca español para evitar la masacre de su pueblo. Malinalli Tenépatl, nació entre los años 1496 y 1501, en Coatzacoalcos, Veracruz. Desde entonces, Malinche acompañaba Cortés en reuniónes y negociaciónes junto con Geronimo de Aguilar, un sacerdote español, que hablaba lengua maya. Malinalli había nacido hacia el año 1500, posiblemente cerca de Coatzacoalcos, antigua capital olmeca situada entonces al sureste del Imperio azteca, en la región de la actual Veracruz. Junto con Jerónimo de Aguilar, Malinche prestó un importante servicio a los españoles como intérprete de las lenguas indígenas náhuatl y maya, llegando a ser incluso consejera y portavoz de Cortés en las negociaciones con los aztecas. Se encontró adentro – Página 51abuelo quiso tirarle la información de la lengua varias veces e indagó para descubrir el supuesto error que hizo que la jauría se enseñara contra ella. En vano. La historia se repetía otra vez: expulsaron a la pecadora del mundo laboral ... La Malinche (c.1502 - c.1529)  Una de las figuras más polémicas de la conquista española la mujer conocida como La Malinche o Doña Marina Nació en Oluta, Veracruz (cerca de Coatzacoalcos) en la clase alta de la sociedad mexica. ¿Quién fue Malinche y qué papel cumplio en la conquista? Malinalli fue la traductora de Cortés. Se encontró adentro – Página 238[ No dice nada de lengua . ] En la sierra [ la Malinche ) están ocultos muchos tesoros y riquezas de la gentilidad , así de los sacrificios como de los príncipes y grandes caciques ... Apan y Tepeapulco , no dice qué lengua se hablaba . Al fin y al cabo, en el mundo hay más de veinte millones de estudiantes de español. La Malinche -a quien los españoles llamaban Doña Marina-, además de náhuatl, aprendió el maya y dada su relación con Cortés, sumó el español, lo que la … fue unas de las veinte mujeres esclavas dadas como tributo a los españoles por los indigenas de tabasco, tras la batalla de Centlan. La Malinche ¿Quièn fue la Malinche? Se encontró adentro – Página 739con el que estaban tratando tenía algo digno de ser escuchado , sino por la propia dinámica de la conquista . ... había vivido cautivo con los mayas ocho años y sabía bastante bien esa lengua , traducía a la Malinche que hablaba maya y ... Malinalli fue la traductora de Cortés. Ella le fue regalada al conquistador, junto con otras diecinueve esclavas, por un Señor del Mayapan, cuando en 1519, se rindieron… Se encontró adentro – Página 213Pero aquí entró en juego una persona crucial en la conquista de México: Malinche, que fue durante todo el periplo de la conquista, la lengua de Cortés. Malinche era de una región de habla náhuatl y fue vendida al cacique de Tabasco, ... Laura Esquivel escribió esta historia novelada de Malinalli que terminé de leer anteayer por la mañana. Fue así como comienza el periplo de Doña Marina al saber, al menos, dos lenguas nativas: Náhuatl y maya. Copyright 2021 FindAnyAnswer All rights reserved. Se encontró adentro – Página 35Con la traducción de topónimos a inglés, Irlanda empezó a desprenderse de su cultura autóctona (Tymoczko 1999) al igual que los nativo americanos que tampoco conocen bien su pasado debido a las malas traducciones de su cultura y lengua, ... Su origen hay que buscarlo en la batalla de Centla Respuesta: Había querido hacer la Conquista de México desde hace mucho tiempo. Entre aquellos presentes, iba un grupo de mujeres “esclavas”, que fueron dadas a los españoles para que les preparan alimentos y sostuvieran relaciones sexuales con ellas. En 1524 participó en la expedición que emprendió Cortés hacia la región de las Hibueras (Honduras), en busca del rebelde Cristóbal de Olid. By NoticiasporelMundo. Hernán Cortés se dio cuenta que la Malinche hablaba náhuatl, la lengua de sus padres; maya, idioma de sus primeros amos y español; un hecho interpretado por varios investigadores como suerte del español, pues ella se convirtió en pieza clave para las negociaciones con Moctezuma.. Te puede interesar: Descubre la historia detrás de los Baños de Moctezuma en … Se encontró adentro – Página 172De qué trabajos se encargó la Malinche en un principio , al servicio de Hernán Cortés ? 11. ... Qué idiomas hablaba ? 12. ... Explique la importancia que la Malinche llegó a tener en la empresa de Hernán Cortés . 15. Se encontró adentro – Página 37EFE Santafé de Bogotá Pla Si Hernán Cortés no hubiera conocido a la mexicana Malinche , Francisco Pizarro a la peruana ... Malinche hablaba la lengua maya de Tabasco y el nahualı de los aztecas y cada vez es más clara la iesis de que ... Ella hablaba varias lenguas indígenas, entre ellas el náhuatl y el maya, lo que fue de enorme ayuda para Hernán Cortés para poder relacionarse con los demás indígenas. 1500 ¿Que papel desempeñó la Malinche? Se encontró adentroJunto con Jerónimo de Aguilar, la Malinche estuvo al lado de Cortés en calidad de traductora de la lengua y de la ... Cabe añadir que ya para 1521, cuando Cortés toma Tenochtitlan, la Malinche, además de maya y náhuatl, hablaba español. En 151… Jerónimo de Aguilar partió con Hernán Cortés a la Conquista de México en la que le sirvió de intérprete, pues durante su cautiverio había aprendido maya, y junto con La Malinche que hablaba las lenguas maya y náhuatl, Hernán Cortés pudo comunicarse con mayas y mexicas mediante la triangulación de tres lenguas, del idioma español al idioma maya (por medio de … Disponible en ¿Cuál fue el motivo por el cual se inició la guerra de Troya? ¿Podemos hablar, aún hoy, de un imaginario de la traición representado por las mujeres indias que hablan en “lenguas”, en particular a aquellos considerados extraños o externos? Se encontró adentro – Página 104Será intérprete de Cortés en la conquista de México , puesto que hablaba la lengua maya chontal , y junto con la Malinche , que hablaba las lenguas maya y náhuatl , Hernán Cortés pudo comunicarse con Moctezuma . 96 Darién : región que ... A estos testimonios, de carácter primario, deben sumarse muchas obras literarias, históricas y artísticas elaboradas en los siglos posteriores y a través de las cuales se han difundido visiones también diversas sobre este personaje. Yo me empeño en contarles que nosotros lo llamamos castellano, pero es una causa perdida. La Malinche, la madre de la cultura mestiza. LópezAustin aclara: ¿Por qué? Bernal Díaz, con la intensión de quitarle protagonismo a Cortés, construyó un relato novelesco sobre la vida de Marina, relatando que ella había sido hija de caciques y heredera a un trono que, luego de la muerte de su padre, le fue arrebatado por su madre y por un medio hermano. Esta mujer es uno de los personajes más emblemáticos y conocidos de la llamada Conquista de México. El Malinche llamaron los mexicas a Hernán Cortés, el conquistador de México. Se encontró adentro – Página 96Y en seguida con uno casi pro videncial : doña Marina , o la Malinche , que sabía la de Tabasco y la de México . ... a quien llamaban Juan Pérez Malinche ( porque andaba siempre con doña Marina , aprendiendo la lengua ) , hablaban ... Malintzin, La Malinche, Doña Marina. Lo que sí… Fue cedida como esclava al cacique maya de Tabasco después de una guerra entre los mayas de Potonchan y los mexicas de la zona de Xicalango. Como en el castellano no existía el fonema /tz/, los españoles entendieron esta nueva palabra como “Malinche” y así surgió el nombre con el que se le conoce hasta la fecha y con el que, en sus días, se conoció también a Hernán Cortés, pues como lo refieren algunas crónicas, para muchos señores y emisarios indígenas existió una fusión entre las figuras de Marina y de Cortés, el hombre que siempre estaba a su lado y en cuyo nombre ella hablaba. De inmediato, Jerónimo de Aguilar, quien hasta ese entonces se había despeñado como traductor de la expedición, traduciendo del maya al castellano, mostró su incompetencia, pues desconocía los muchos idiomas que se hablaban en el área central de Mesoamérica e ignoraba, en particular, el náhuatl, que fungía como lengua franca en los territorios que se hallaban bajo el control tributario de la Triple Alianza. Se encontró adentro – Página 39La lengua maya dice Barrera Vásquez- tuvo gran importancia en la Conquista desde el momento en que sirvió de puente lingüístico para las hazañas de Cortés , gracias a que la Malinche hablaba el náhua y el maya y Jerónimo de Aguilar el ...

Moldes De Flores En Cartulina Para Imprimir, 5 Diferencias Entre Cultura Y Civilización, Señorita Tiene Prisa Por Casarte Pdf, Fichas Para Aprender A Escribir, Letra Traducida Spending My Time Roxette, Pronóstico Extendido Copenhague,